Desarrollando aplicaciones en Android: Cliente para Twitter

O’reilly, ha lanzado un curso gratuito en el que enseñarán a crear aplicaciones java para Android.

Tras el éxito de la primera parte, en la que los asistentes recibieron un Nexus One, se acaban de abrir las suscripciones para la segunda parte, que durará 5 semanas, en la que se creará un cliente para Twitter.

Si os interesa el mundo de android y sus aplicaciones, pero os da un poco de reparo meteros en él, creo que esta es una muy buena oportunidad para comenzar. Yo ya me he apuntado.

Ubuntu + Firefox 3.5.7 + Firebug 1.5.0 = Violación de segmento

Normalmente, suelo utilizar el addon Firebug con el Firefox para ver, editar y hacer debug de Javascript, CSS, HTML, Ajax… Es una herramienta que me ahorra mucho trabajo a la hora de encontrar un problema, depurar, ver modificaciones de código CSS o HTML sin que otros las vean…

Lamentablemente con la última actualización de Firebug a la versión 1.5.0, y utilizando la versión 3.5.7 de Firefox bajo Ubuntu, parece ser que no hay manera de hacerlo funcionar, ya que nada más hacer click sobre el escarabajo para abrir el addon, Firefox se cierra de forma inesperada por una violación de segmento.

Si eres de los que no puede vivir sin esta herramienta, aquí te dejo un pequeño truco para poder seguir utilizandolo: desactualiza el Firebug a la versión 1.4.4. Para ello deberás desinstalar la versión 1.5.0 e instala de nuevo la versión 1.4.4. Si no sabes como acceder a esta versión, basta con acceder historial de versiones del Firebug y descargarla de allí mismo.

Abrir dos ventanas de Zend Studio 5 de forma simultanea

A petición de Galder, hoy os voy a enseñar como conseguir abrir dos o más ventanas de Zend Studio 5, uno de los mejores editores de PHP; de forma simultanea, por ejemplo, por si tenemos dos pantallas y queremos comparar código de dos versiones diferentes de un script.

Para ello, basta con eliminar el fichero de nombre port que el Zend genera cuando lo ejecutamos y en el cual se guarda el puerto en el que se queda a la escucha el programa mientras está ejecutándose.

Este fichero es generado en los siguientes directorios:

  • MacOs: /Users/nombre_usuario/ZDE
  • Linux: /home/nombre_usuario/ZDE
  • Windows XP: X:Documents And Settingsnombre_usuarioZDE
  • Windows Vista: X:Usersnombre_usuarioZDE

Nota importante: desconozco que efectos puede tener el echo de eliminar ese fichero, así que os recomiendo que todos los cambios que hagáis los guardéis con otro editor de código, por si acaso.

Si continuas utilizando este sitio, aceptas el uso de las cookies. Más información

Las opciones de cookie en este sitio web están configuradas para "permitir cookies" para ofrecerte una mejor experiéncia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio.

Cerrar