Avance de las fotos

Lo prometido es deuda, así que aquí tenéis una pequeña muestra de las fotos que van saliendo, ya me diréis si os gustan:

Wat Luangprabang

Luangprabang

Wat

Gong

Nam, nam

Jugando como osos

Kouangsui

Kouangsui

Kouangsui

Kouangsui

Kouangsui

Kouangsui

Flor de loto

Pakou buda

Dragón 7 cabezas

Good morning Luangprabang

Pio pio goes to Vientiane

Mountains of Aragón (Misery Index)... perdón de Lao

Pañuelo de Seda

Pha That Luang

Puxai

Prayer or layer

Espectacular subida

Wat Phou Champasak

Wat Phou Champasak

Flor de loto Champasak

He reducido la resolución que no puede estar 3 horas para subir las puñeteras fotos. Más fotos en http://www.flickr.com/photos/extremeambient/

PD: Te gusta el pañuelo javi?

PD2: Hi speed internet? Si claro y telefonica lo vende barato, no te jode.

Pasando a Pakse

Ayer el día comenzó lloviendo a si que tuve que cancelar mi excursión al parque de Buda. A eso de las 10:00 mejoró un poco el tiempo, pero como no me daba tiempo a ir al parque, que está a unos 30km de Vientiane y tenía que dejar el hotel a las 16:00, pues me deje llevar por la propia Vientiane y descubrí un par de sitios interesantes entre los que está un centro comercial donde venden CD a 1 € (por temas de espacio sólo compré 6).

De 17:00 a 20:00, estuve aburrido como una ostra en la estación de autobuses esperando a que el mio saliese. Cogí un sleeping bus, de esos en los que en teoría se puede dormir, pero las literas, era tamaño laosiano y a pesar de que uno no es muy alto, pues tampoco es que entrase del todo bien. Si a eso, le añadimos que tuve que compartir litera con un laosiano, pues la noche no ha sido de las mejorcitas (la distancia siempre ha estado en positiva, nunca negativa 😉 ), ha caído agua y rayos a punta pala y el camino era muy tortuoso (creo que en Lao no existe la maquina esa que aplana cuando asfaltan una carretera), pues os podéis imaginar que dormir, más bien poco he dormido. Lo mejor, la banda sonora que me ha acompañado: Misery Index, Gojira, Brujeria…

Pero bueno, ya estamos en Pakse y toca visitar el Wat Phou Champasak (estilo Agnkor) y el Plateau Bolaven, entre otras cosillas.

A disfrutar que son dos días, antes de pasar a Camboya.

PD: No quiero ningún comentario acerca de mi acompañante que nos conocemos.

PD2: Hoy en coincidido en Champasak con un rumano que vive en China y hemos estado hablando sobre Lao y Camboya. Que envidia me ha dado, visita la zona un vez cada 2-3 meses.

PD3: Si alguna vez tenéis que coger un sleeping bus, comprad también la plaza de a lado, que siempre evita sorpresas.

Welcome to Vientiane

El día de ayer no ha sido el mejor de los que llevo aquí: no, no lo digo por la muerte de Michael Jackson (otro gran artista que desaparece y que conste que no me gustaba), sino por un cumulo de circunstancias.

A la mañana me levante con el estomago muy tocado, a lo mejor la sensación de borrachera del día anterior tenía algo que ver o me estaba queriendo decir algo; y para colmo me tocaba pasar 10h en bus, así que por si las moscas, me tome una pastilla para cortar la diarrea y a esperar que las lluvias torrentciales no hiciesen acto de presencia.

En teoría, tenía que partir de Luangprabang a las 8:00, pero gracias a los amables trabajadores de Lao Sky Trip (en la entrada de Bouhag Guesthouse) se olvidaron de recogerme a la hora indicada en la oficina; tuve que coger el siguiente autobús, que salía una hora más tarde. Y menos mal que les llame yo, porque sino a lo mejor seguía esperando a que alguien viniese a recogerme. A parte de la hora de retraso, tuvimos que para unas 3 veces, ya que al parecer fallaba algo en el motor del autobús.

Lo mejor del viaje, el paisaje. Realmente acojonante, pero en todo los sentidos: unas carreteras imposibles por unos impresionantes montes… Dicen las leyendas, que el deporte de riesgo por excelencia en Lao es ir por la carretera y la verdad es que razón no le falta a quien lo dijo. Aquí predomina la ley del que más huevos tiene: adelantamientos en zonas de casas, subiendo por puertos de visibilidad reducida… Y a lo más importante: no parar ante ninguna causa. Que alguien va a cruzar la carretera y nos vamos acercado a él/ella, pues le pitamos y si vemos que no se aparta no frenamos, sino que nos apartamos al arcén. Todo ello, dentro de un autobús de finales de los 80 con las suspensiones y los amortiguadores chirriando en cada curva, unas carreteras donde los baches son cosa de metro si, metro también y donde los arcenes están llenos de hierbajos y un polvillo rojizo que resbala que da gusto.

Tras 10h, llegamos a Vientiane, capital de Lao y sin mucho miramiento, me dirigí al primer hotel que la Lonely recomendaba (seguro que los hay mejores y más baratos, pero no estaba como para andar perdiendo el tiempo) y directo a la cama tras una buena ducha, para ver si se me pasaba el dolor de estomago.

Hoy a la mañana me he levantado algo mejor y tras un desayuno ligero me he puesto en marcha. He visitado el Pha That Luang, el monumento más importante de Vientiane; el Puxai (arco de triunfo) en lo que los laosianos llaman Los Campos Elíseos de oriente, los Talat (mercados) Sao y Khua Din y algún Wat más o menos importante.

Ahora a visitar un par de mercados y ver si se puede comprar algo interesante.

PD: Hoy no hay PD.

Si continuas utilizando este sitio, aceptas el uso de las cookies. Más información

Las opciones de cookie en este sitio web están configuradas para "permitir cookies" para ofrecerte una mejor experiéncia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio.

Cerrar