Avance de las fotos

Lo prometido es deuda, así que aquí tenéis una pequeña muestra de las fotos que van saliendo, ya me diréis si os gustan:

Wat Luangprabang

Luangprabang

Wat

Gong

Nam, nam

Jugando como osos

Kouangsui

Kouangsui

Kouangsui

Kouangsui

Kouangsui

Kouangsui

Flor de loto

Pakou buda

Dragón 7 cabezas

Good morning Luangprabang

Pio pio goes to Vientiane

Mountains of Aragón (Misery Index)... perdón de Lao

Pañuelo de Seda

Pha That Luang

Puxai

Prayer or layer

Espectacular subida

Wat Phou Champasak

Wat Phou Champasak

Flor de loto Champasak

He reducido la resolución que no puede estar 3 horas para subir las puñeteras fotos. Más fotos en http://www.flickr.com/photos/extremeambient/

PD: Te gusta el pañuelo javi?

PD2: Hi speed internet? Si claro y telefonica lo vende barato, no te jode.

Welcome to Vientiane

El día de ayer no ha sido el mejor de los que llevo aquí: no, no lo digo por la muerte de Michael Jackson (otro gran artista que desaparece y que conste que no me gustaba), sino por un cumulo de circunstancias.

A la mañana me levante con el estomago muy tocado, a lo mejor la sensación de borrachera del día anterior tenía algo que ver o me estaba queriendo decir algo; y para colmo me tocaba pasar 10h en bus, así que por si las moscas, me tome una pastilla para cortar la diarrea y a esperar que las lluvias torrentciales no hiciesen acto de presencia.

En teoría, tenía que partir de Luangprabang a las 8:00, pero gracias a los amables trabajadores de Lao Sky Trip (en la entrada de Bouhag Guesthouse) se olvidaron de recogerme a la hora indicada en la oficina; tuve que coger el siguiente autobús, que salía una hora más tarde. Y menos mal que les llame yo, porque sino a lo mejor seguía esperando a que alguien viniese a recogerme. A parte de la hora de retraso, tuvimos que para unas 3 veces, ya que al parecer fallaba algo en el motor del autobús.

Lo mejor del viaje, el paisaje. Realmente acojonante, pero en todo los sentidos: unas carreteras imposibles por unos impresionantes montes… Dicen las leyendas, que el deporte de riesgo por excelencia en Lao es ir por la carretera y la verdad es que razón no le falta a quien lo dijo. Aquí predomina la ley del que más huevos tiene: adelantamientos en zonas de casas, subiendo por puertos de visibilidad reducida… Y a lo más importante: no parar ante ninguna causa. Que alguien va a cruzar la carretera y nos vamos acercado a él/ella, pues le pitamos y si vemos que no se aparta no frenamos, sino que nos apartamos al arcén. Todo ello, dentro de un autobús de finales de los 80 con las suspensiones y los amortiguadores chirriando en cada curva, unas carreteras donde los baches son cosa de metro si, metro también y donde los arcenes están llenos de hierbajos y un polvillo rojizo que resbala que da gusto.

Tras 10h, llegamos a Vientiane, capital de Lao y sin mucho miramiento, me dirigí al primer hotel que la Lonely recomendaba (seguro que los hay mejores y más baratos, pero no estaba como para andar perdiendo el tiempo) y directo a la cama tras una buena ducha, para ver si se me pasaba el dolor de estomago.

Hoy a la mañana me he levantado algo mejor y tras un desayuno ligero me he puesto en marcha. He visitado el Pha That Luang, el monumento más importante de Vientiane; el Puxai (arco de triunfo) en lo que los laosianos llaman Los Campos Elíseos de oriente, los Talat (mercados) Sao y Khua Din y algún Wat más o menos importante.

Ahora a visitar un par de mercados y ver si se puede comprar algo interesante.

PD: Hoy no hay PD.

Pakou: 3h de viaje y el timo de la estampita

Tal y como os conté hoy he ido a las cuevas de Pakou, a unos 25km de Luangprabang. El viaje se puede resumir en una linea: 3 horas de viaje en barco a pedo burra (i+v), parada en un poblado para el timo de la estampita con la compra de suvenirs, 30-45 minutos de visita a unas cuevas y listo.

Por el resto, nada nuevo: hoy he aprobechado para comprar un par de cosillas y mañana marcho a la capital: Vientiane.

PD: Alguna vez os habéis sentido como si estuvierais borrachos, pero sin estarlo: todo se mueve lento (incluso uno mismo).

PD2: No se como me las arreglo, pero siempre me estafan cuando contrato una salida con una compañia.

Kouangsi y visitas fallidas

Hoy a la mañana después de llevar la ropa a la lavandería, he alquilado una moto para ir a ver las cataratas de Kouang Si, la tumba de Henri Moutoh y un par de pueblos que aparecen en la Lonely (menuda mierda de mapas que trae).

Kouangsi, está a unos 30 km de Luangprabang, así hay varias posibilidades para ir: alquilar moto, ir en Tuk-tuk,… El sitio, está bastante bien, ya que aparte de las cascadas, hay una «reserva» de oso negros (creo), con una pinta de ser muy majotes, eso si, detrás de la valla. En la parte baja de las cascadas, si el calor aprieta, el visitante puede darse una baño para lo cual no es indispensable llevar bañador y/o toalla, ya que un simple pantalón y unos cuantos minutos de espera hacen que sea muy parecido a llevar toalla. También se puede visitar la parte superior de la cascada, pero el camino es bastante duro y se puede sudar un poco (o a chorros, como yo) y la verdad es que pierde bastante.

Mientras volvía a Luangprabang, el sol a hecho acto de presencia y como no me había puesto protector solar, me he quedado un poco cangrejo en los brazos, a pesar de que ya estaba moreno, pero se ve que el sol aquí pega de lo lindo. Un poco de agua, protector y una camisa de manga larga y a tirar millas.

Sin comer ni nada, he partido a ver una cheda que hay a unos 3 km del centro y me he quedado bastante anonadado: primero porque las monjas (sí, en el budismo también hay monjas, que por si os interesa saber van vestidas de blanco) me han pedido dinero por una especie de cuerda estilo cabala que me han puesto en la muñeca (se ve que se nota que no voy mucho a la iglesia). Yo pensaba que los budistas tenían que renunciar a todo lo terrenal y vivir sólo con lo espiritual y los donativos de la gente, pero se ve que los monjes de Lao son diferentes (ayer vi a uno fumar dentro de un monasterio (Wat) y lo tienen terminantemente prohibido). Y después por las imagenes que tienen en las paredes, donde había bastante imágenes sangrientas.

Tras la visita al chedi, he ido a visitar la tumba de Henri Moutoh, descubridor de Angkor y que murió de malaria (como es la vida) en Lao. He tenido que dar una vuelta del copón ya que en la guía viene mal explicado como llegar y cuando he llegado, había un Laosiano dándole al lingote que me ha dado bastante mala espina. Le he preguntado y me mandaba para un lugar donde sólo había río. Así que sintiéndolo mucho, he desistido, ya que como he dicho, me daba muy mala espina (al de poco de mandarme para donde me mandaba, venía por detrás y he preferido salir por ruedas).

Como aún tenía un poco de tiempo, he decidido visitar un par de poblados donde vendean sedas, algodones y otro tipos de productos de la zona, pero al final, me he vuelto con las mismas, ya que los pueblos no aparecían por ningún lado.

Mañana toca visita a las cuevas de Pak Ou y hacer un par de compras. Hay tanto donde elegir que no se ni que comprar: sedas, ropas de algodón, plata, oro, piedras preciosas, café, té

PD: Ya estoy mejor del estomago, eso si, el calor, aparte de hacerme sudar, me deja los bajos (todos) bastante esco…

PD2: Joder como le cantan al Lao los pies!!! Bastante m´s que a mi y eso que me huelen mal, pero de cojones.

PD3: Por problemas de permisos, las fotos tendrá que esperar un poco más.

From Lao PDR with hot

ສະບາຍດີ (sába̖ai-di̖i) desde LuangPrabang.

Ahora que llueve y hay poca cosa que hacer, me pongo al día contándoos las aventuras y desventuras desde (este) lao del planeta.

La aventura comenzo el sábado a la tarde, cuando cogí el avión que llevo a Madrid (menudo viajecito que nos dio el piloto) para tras pernoctar la noche en un hostal de Barajas (menudo ruido con los aviones que despegaban y el pub que había debajo de mi habitación) coger el avión que me llevaría desde Madrid a Bangkok (Thailandia) haciendo escala en Doha (Qatar). Como anecdota, os cuento que desde Bilbo a Doha, he tenido la oportunidad de compartir mejores o peores momentos con: el presentador mature altera jovencitas Jorge Fernandez, el actor Iban Garate (otro que las altera), el ppero zas (en toda la) plana y el portero del Athletic Gorka Iraizoz (no, no hay documentos graficos ni firmas de ninguno de ellos, así que os tendréis que conformar con lo que os cuento.

Pero volvamos a lo mas importante: el viaje. Tras 14 horas, por fin estaba en Bangkok. Eran las 7:25 y tenia que darme prisa ya que el avión que me tenia que llevar a Luangprabang, salia a las 10:40 y el año pasado me tuve que esperar cerca de una hora para poder conseguir entrar en Thailandia; así que había que llegar de los primeros. Y tanta prisa para nada, ya que en apenas 15 minutos estaba listo.

Recogí mi mochila y me fui directo al mostrador de Lao Airlines, para facturar la mochila y esperar a que llegase la hora de salir. Como antes de las 10:50, hora oficial de salida, estábamos todos los viajeros (es triste decirlo, pero la tripulación era superior al pasaje, 4-5 de tripulación – 2 de pasaje) pues salimos antes hacia Luangprabang. Del vuelo, hay una par de cosas interesantes, pero mejor os esperáis a las fotos, en breve a través de Flickr.

Una vez en tierra, tocaba pasarse por las ventanillas de inmigración para primero obtener el visado (35 USD) y después conseguir ser admitido en Lao PDR. Si habéis leído bien, República Popular Democrática de Lao, vamos, que son comunistas. Cinco minutos mas tarde, ya estaba fuera y en camino al guesthouse.

La primera impresión que me lleve al llegar al pueblo, fue un poco de desilusión, ya que cruzas cualquier calle o doblas cualquier esquina y te encuentras con un falang en chancletas (deporte nacional) dándose un paseo. A parte de eso, después de haber leído tanto y tanto acerca de Luangprabang, me esperaba un pueblo mas tranquilo y relajado, pero sus veintumuchos mil habitantes parecen muchos mas de los que en realidad son.

Entre ayer y hoy, me he recorrido varios de los templos que hay a ambos lados del Mekong (no entiendo como los niños puede bañarse en éel, si está llenito de mierda). Para haceros una idea: templos budistas un poco descuidados, pero con ciertas singularidades que no se encuentran en otros lados. Y para mañana he dejado, varios pueblos y varias cataratas (al parecer impresionantes) en un radio de 32 km alrededor de Luangprabang.

PD: espero poder empezar a subir las fotos, por lo menos las seleccionadas, a partir de mañana.

PD2: Que calor hace y eso que estamos a 700 metros de altura.

PD3: Pupa en la tripita. No se si es algo que he comido y que me a sentado mal o es por la paliza que me he dado hoy a pie.

PD4: Joder que se me olvidaba: menuda movida para poder escribir en el blog, parece que por aquí el tema de las DNS no funciona todo lo bien que debiera.

Si continuas utilizando este sitio, aceptas el uso de las cookies. Más información

Las opciones de cookie en este sitio web están configuradas para "permitir cookies" para ofrecerte una mejor experiéncia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio.

Cerrar