Nihon: II round

Muchos de vosotros ya lo sabéis, pero por si aún no os habéis enterado: En agosto-septiembre vuelvo a Nihon. Esta vez voy con mi familia (por primera vez en… toda la vida). Aun estamos (estoy) planificando las rutas, cosas que ver, pero ya tenemos una idea base: recorrer las zonas más conocidas de Tokyo (3 días): Ueno, Asakusa, Odaiba, Harajuku, Shinjuku, Shibuya, Akihabara y Akasaka; Kyoto y Nara (2-3): Kinkakuji, Ginkakuji, Fushimi Inari… y algunos templos de la zona; Hikone, Kanazawa y Takayama (2 días); Hiroshima y Miyajima (1 día); prefectura de Hyogo (1 día), Nikko (1 día)… Aún nos quedan un par de días para completar los 13 días (reales) que estaremos allí, así que se aceptan sugerencias.

AH!!! Por cierto, se me olvidaba el día más importante: el 3 día, intentaremos hacer cumbre en el monte Fuji, con sus 3776 metros de altitud. Lamentablemente, por culpa de la logística, tendremos que hacerlo por la ruta más corta, fácil y comercial: la ruta Fujinomiya.

PD: Sí, lo se. Tengo pendientes de subir algunas fotos del primer viaje, y muchas, muchísimas fotos de mi viaje a Kampuchea. Prometo ponerme a ello, pero últimamente estoy un poco atareado poniéndome en forma para subir al Fuji y creando mi primera app para Android. Más información, en brevas…

Nippon 2010: Tercer parte

Por 2 minutos, no he perdido el vuelo de Doha a Osaka. A pesar de que al salir de Madrid nos dijeron que íbamos a llegar antes de tiempo, la verdad es que hemos llegado al hora esperada a Doha. A pesar del papelito del short connection, me he tenido que chupar la enorme cola del transfer, mientras veía como el estado del vuelo iba cambiando: Go to gate, Boarding, Last Call… Y todavía en la cola. Pero lo dicho, que por unos 2 minutos, he tenido suerte.

Dado la ubicación de Doha y Osaka y siguiendo el camino más corto entre dos puntos, pensaba que el vuelo iba a sobrevolar, o por lo menos pasar cerca del Himalaya, pero parece ser que no va a ser así, ya que hemos cruzado Pakistan con destino a China, para atravesarlo de oeste a este, para después pasar por Korea y llegar a Japón.

Hablando de comida y dado que la mayoría de viajeros son japoneses, el menú estaba formado por uno estilo occidental y otro japones. En la primera de las comidas, he optado por la comida japonesa y la verdad es que los insípidos fideos me han dejado un poco asombrado de los malos que estaban, y eso que me gusta mucho la pasta, sobre todo la oriental. Para la segunda comida, he optado por comida occidental, ya que la japonesa estaba llena de cosas que contenían pescado, uno de mis mayores enemigos 😉

Tras más de diez horas, en las que me ha dado tiempo a ver varias películas: Die Hard 4.0 (censurada), Up in the air (tostón de película melo-romantica-dramática) y Paranormal Activity (también con partes censuradas y en, con todo el respeto del mundo; panchito); series: The Middle…. (una burda copia, o pre o secuela de Malcom In The Middle), varios capítulos de The Office (USA) y los capítulos de The Simpons que no había visto en el viaje anterior, hemos llegado, por fin, a Osaka.

Pero no estaba todo terminado. Quedaba pasar la aduana, sin ninguna pega; recoger la maleta, curiosa la forma con la que los policías japoneses controlan a los posibles camellos, pasando varias veces a un perro adiestrado, entre las bolsas, maletas y personas que estábamos por allí. Tras una par de minutos, he cogido mi mochila y a pasar por el control de duty free. Sorprendido me he quedado cuando la persona que estaba en el control, me ha empezado a hablar en español con bastante fluidez. Dado que no se puede pasar “mercancía” (comida) a japón, parte de lo que traía para Kike y Paz, se ha quedado en el control.

Una vez fuera, tocaba ir a la ventanilla de la empresa en la que Kike y Paz me han reservado un taxi, para salir hacia Kyoto, que por lo que he podido comprobar, no está tan cerca de Osaka, y este tampoco del aeropuerto de Kansai.

Kike, me mandó un mapa, por si el taxista se perdía, ya que llegar a su casa de Kyoto, no debe ser muy fácil, pero al final, no ha hecho falta, ya que la taxista, ha encontrado la casa a la primera. ¡¡Al fin!! Tras más de 24 horas de viajes y más viajes y de tener el culo más duro que un estropajo desgastado de las horas que he estado sentado, ya estoy en Kyoto.

En la casa, me esperaban, además de Kike y Paz; la madre de Paz y una amiga suya; que habían llegado esta misma mañana; y Cristina, una amiga de Paz que lleva unos días por Japón. Una vez acomodado, hemos ido a cenar un poco y después a dar una vuelta por la ciudad, a fin de que llegara la noche y así facilitar a que el cuerpo se adapte al nuevo horario. Hemos visitado, antes de cenar, un Pachinko y después, un salón recreativo con unas máquinas recreativas de quitar el hipo, y varias calles y zonas de la ciudad, que ahora mismo no recuerdo como se llaman. Una ducha y al catre.

PD: Ayer y hoy, han sonado:

  • Morbid Angel: Formula Fatal to the Flesh
  • Devin Townsend: Infinity
  • Totalt Jävla Morker: Totalt Jävla Morker

Nippon 2010: Primera parte

Esta entrada fue escrita mientras estaba en Madrid.

Como ahora mismo estoy aburrido en la T1 de Barajas, voy a ir adelantando el trabajo y os voy a contar lo acontecido hasta ahora.

Hoy a la noche, apenas he pejado ojo por culpa del viento, que me ha despertado varias veces. A las 6:00, ha sonado la alarma y me he levantado, para empezar a prepararme, ya que el avión salía de Bilbao a las 8:35. A pesar de haberme levantado bastante temprano, por culpa de mi padre, he llegado más bien justo: a las 7:45. Y encima había una cola interminable.

Tras haber intentado, en vano, hacer autochecking desde las máquinas habilitadas para ello, la próxima vez lo haré desde casa, he acudido a la ventanilla de Iberia, para preguntar si no había más colas, ya que de lo contrario, a lo mejor me quedaba en tierra. La chica, muy amable, me ha respondido que era cola única, pero que estuviese atento, que en breve iban a habilitar una nueva ventanilla, para las últimas llamadas.

Tras 5-10 minutos en la cola, han empezado a llamar a la gente con destino a Madrid, para pasar por la ventanilla de Últimas llamadas. Pufff!!! Menos mal, porque para entonces ya eran las 8:00. Tras facturar la mochila, he pasado la zona de control (sin ningún problema) y me he dirigido a la puerta de embarque asignada.

Mientras el comandante dirigía la nave a la pista de despegue, las/los azafatas/os han comenzado a repartir los periódicos, y no he podido quitarle el ojo a la portada de uno de ellos: 38 muertos en Moscu, tras la explosión de dos bombas. He pedido un ejemplar y me he puesto a ojear la noticia, pues una vez más, y van…; un trágico suceso ha sucedido, en un periodo muy corto antes de que yo haya realizado un viaje: el accidente del submarino Kursk, varios accidentes de avión…

Estaba leyendo la noticia, mientras el avión comenzaba a despegar, momento en el que me he puesto un poco nervioso, pues apenas han pasado 30 segundos desde que el avión a tomado aire, cuando el aparato a comenzado a dar botes, por culpa de turbulencias, y a realizar un par de giros extraños. Lo he pasado bastante mal, ya que esto del avión es superior a mi.

Tras este pequeño susto, al de poco nos han comunicado que llegaría con un adelanto de 10 minutos a Madrid, dado que las condiciones atmosféricas eran bastante favorables. Pero al comenzar el aterrizaje: horror!!! terror!!!. Las puñeteras turbulencias. Al final, no ha sido más que un susto.

Una vez en Madrid, dado que el vuelo hacia Osaka, no salía hasta las 16:20, he decidido bajar a la ciudad, a darme una pequeña vuelta y a despejarme un poco. A eso de las 13:00 he vuelto a la terminal y he facturado mis bártulos.

De momento, eso es todo. Ahora mismo estoy rodeado de un montón de Indios (aunque no creo que todos sean hindúes), con un montón de chavales; que por lo que he podido observar, viajarán en el mismo avión que yo. Espero que dentro del aparato, estén un poco más calmados que aquí, porque de lo contrario, el viaje a Doha (Qatar) puede ser muyyyyyyy largo y duro.

Konnichiwa desde Nippon

Ya estoy aquí…!!!! Pero antes, os voy a contar como ha ido el viaje de ida. Pero tendréis que esperar hasta hoy a la tarde/noche.

Hasta luego!!!!

Me voy a Nippon

Es posible que alguno de vosotros ya lo sepa, pero a finales de marzo, me marcho una semana (larga) a Nippon, para ir a visitar a Kike y Paz, antes de que vuelva para aquí.

En un principio, no tenía pensado ir hasta el verano, aprovechando mis vacaciones, pero como han decidido volverse para aquí (cualquier escusa es buena 😉 ), pues he tenido que adelantar mi visita.

La agenda está bastante apredata con visitas a: Kyoto, Hiroshima, Miyajima, Himeji, Tokyo y lo que surja y de tiempo.

Si alguien se anima a ver, yo encantado. Me voy del 30 de marzo al 8 de abril.

PD: A ver guarrillos, id haciendo cola para solicitar vuestra braga usada adquirida a través de una máquina expendedora. Me lo quitan de las manos, hoygan!!!

Si continuas utilizando este sitio, aceptas el uso de las cookies. Más información

Las opciones de cookie en este sitio web están configuradas para "permitir cookies" para ofrecerte una mejor experiéncia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio.

Cerrar